En el mundo del poker hay multitud de cuestiones a las que debemos atender para poder llegar a ser un gran jugador. Una de las expresiones o términos de mayor relevancia en las partidas es el de time bank en poker, un concepto no tan conocido como otros, pero que es transcendental en el juego.
El time bank en poker no es otra cosa que el tiempo adicional del que dispone un jugador para tomar las decisiones que crea convenientes durante una partida. Cada persona tiene la capacidad de elegir el momento en el que desea usarlo. Se han dado situaciones en las que un jugador se ha tomado hasta 10 minutos para decidir qué hacer al toparse con proyectos en los que no sabe si foldear, raisear, ir all in o lo que sea. Esto muestra, sin duda, la importancia del time bank en poker.
Los seguidores de este súper clásico del casino online ya saben que los jugadores cuentan con un tiempo ordinario de unos 30 segundos para hacer sus movimientos. Es una de las reglas del juego, pero también lo es que pueden pedir un tiempo extra para ello, si así lo consideran oportuno.
Hay que señalar que el time bank en poker no es un tiempo ilimitado y, de hecho, su duración exacta la estipula la organización de cada torneo o evento concreto. En ocasiones nos encontramos con eventos en los que prima la velocidad y, en otras, se permite un tiempo mayor.
Qué es el banco de tiempo o time bank
El time bank en poker es una cuestión muy propia de este juego de cartas, de ahí que nada tenga que ver con otras modalidades como las tragamonedas online, por ejemplo. Este concepto nació de la evidencia de que los jugadores de poker deben tomar decisiones realmente comprometidas en las manos y, a menudo, el tiempo que tenían no era suficiente. Con esto, se añade un tiempo extra al que ya tenían para decidir y deben ser los propios jugadores los que administren bien sus segundos.
En todo momento debe quedar bien claro que el time bank en poker es un tiempo extra, es decir, es completamente distinto al tiempo de juego normal. De hecho, se activa en el momento en el que se nos acaba el tiempo normal, así que, cuando se agota, tan solo dispondremos de este último, lo que nos obligará a decidir con mayor premura. Esto abre la puerta de par en par a los errores y el azar sube su protagonismo. Además, ten presente que el tiempo normal es el mismo a lo largo y ancho de toda la partida, con independencia de la ronda de apuestas en la que estemos.
Muy ligado al concepto del time bank en poker está el de tanking. Esta palabra inglesa sirve para referirnos al tiempo extra con el que cuentan los jugadores de poker. En cierto modo, es un término despectivo, sobre todo, hacia los jugadores que abusan del uso de ese tiempo extra. La picaresca de ciertos deportes también se da en el poker y hay jugadores que lo usan para perder tiempo de manera deliberada con el objetivo de asegurarse la entrada en la zona de premios o bien para aguardar a la eliminación del resto de los contrincantes.
El poker en vivo tiene una particularidad en este aspecto. Por un lado, los jugadores no disponen de un tiempo concreto para tomar sus decisiones y, por otro, tampoco de este time bank en poker. La consecuencia ha sido que, en ocasiones, los torneos se hacen muy largos y su seguimiento en directo o en streaming es realmente bajo. Con el paso del tiempo, todo el mundo del poker se dio cuenta de que esto era algo que se debía cambiar y lo han hecho con excelentes resultados.
Aplicar time bank en poker
Ahora que ya conocemos en profundidad qué es el time bank en poker llega una cuestión todavía más importante: saber usarlo lo mejor posible. Los profesionales son conscientes de que el time bank en poker debe formar parte de su estrategia de juego de una manera relevante. El manejo del tiempo del que disponen para decidir puede marcar diferencias por eso es fundamental conocer los segundos que tienen a su alcance.
Un buen jugador no pierde de vista jamás los segundos que tiene porque sabe que valen su peso en oro para ir a por todas. Por supuesto, también debe controlar el tiempo extra que le queda, algo que varía en función del tipo de torneo del que hablemos.
La gran mayoría de los torneos de poker van a un ritmo alto. Sus niveles suelen ser de 2 a 4 minutos con las ciegas subiendo muy rápido, así que el tiempo extra no será tan amplio como en otras modalidades y opciones. Administrar el tiempo del que se dispone en cada momento es vital para que una estrategia de juego pueda llegar a buen puerto. Esto no significa ir con prisa porque se están tomando decisiones que pueden valer una mano, ni tampoco abusar del tanking, por supuesto. La clave está en hacer un buen uso de nuestro tiempo porque a partir de eso se puede desarrollar correctamente el resto de nuestra estrategia.
Cuando hablamos de estrategias en el poker ya sabemos que se abren muchas más opciones que en modalidades como las nuevas slots. Por supuesto, esta gestión del tiempo también se puede utilizar para dejar ver una debilidad que no es tal. Esto lo podemos hacer cuanto contemos con una mano potente, pero queremos sorprender a los rivales. Un ejemplo de esto es que, si pensamos mucho si pagar o no en el turn, podemos inducir a los contrincantes a hacer apuestas fuertes pensando que nuestra mano no era tan potente.
Time bank en el poker en vivo
Durante un tiempo, en la opción en vivo no se aplicaba este time bank en poker. Sin embargo, hoy es toda una realidad y muchos torneos live, mesas cash… incorporan una pantalla en la que se puede seguir una cuenta regresiva. La norma general dice que los jugadores tienen 30 segundos para tomar sus decisiones en el poker en vivo como tiempo normal. Junto a esto, para su time bank en poker disponen de unas tarjetas o fichas especiales que las emplean cada vez que quieren añadir un tiempo extra.
En el poker en vivo también se puede tirar de picaresca para hacer creer al rival cosas distintas y confundirles. Como ya hemos señalado, se trata de una novedad reciente en los torneos de poker en vivo y que ha sido muy bien aceptada en general por todas las partes. El time bank en poker ofrece una mayor fluidez y velocidad al juego con lo que el show es más potente y también más televisivo.
Preguntas frecuentes
¿Qué es el time bank en poker?
El time bank en poker no es otra cosa que el tiempo suplementario del que dispone un jugador para tomar las decisiones que crea convenientes durante una partida. Cada persona tiene la capacidad de elegir el momento en el que desea usarlo. Se han dado situaciones en las que un jugador se ha tomado hasta 10 minutos para decidir qué hacer al toparse con proyectos en los que no sabe si foldear, raisea, ir all in o lo que sea.
El time bank en poker, ¿es el tiempo normal que se tiene para jugar?
No, para nada. Debe quedar bien claro que el time bank en poker es un tiempo extra, es decir, es completamente distinto al tiempo de juego normal. De hecho, se activa en el momento en el que se nos acaba el tiempo normal, así que, cuando se agota, tan solo dispondremos de este último, lo que nos obligará a decidir con mayor premura. Esto abre la puerta de par en par a los errores.
¿Es importante el time bank en poker dentro de la estrategia de un jugador?
Sí, por supuesto. Los profesionales deben ser conscientes de que el time bank en poker es parte de su estrategia de juego de una manera relevante. El manejo del tiempo del que disponen para decidir puede marcar diferencias por eso es fundamental conocer los segundos que tienen a su alcance. Un buen jugador no pierde de vista jamás los segundos que tiene porque saben que valen su peso en oro para ir a por todas.
¿Existe el time bank en el poker en vivo?
Sí, existe. Es una novedad bastante reciente en esta modalidad de poker ya que no se usaba hasta hace poco tiempo. Ahora ya es de uso común en los torneos con el objetivo de agilizar las manos y hacer de estos eventos algo mucho más interesante y potente para ser retransmitido.
Juega siempre con responsabilidad
En Casino Barcelona trabajamos para que disfrutes de lo mejor del poker online de la manera más segura. En este sentido, te recomendamos que sigas en todo momento las directrices de la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) en materia de juego responsable. De esta manera, te divertirás sin correr riesgos del todo innecesarios.
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!
Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 17
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.