• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Blog de CasinoBarcelona.es
  • Inicio
  • Cómo jugar
  • Trucos
  • Apuestas deportivas
  • Reviews
  • Información Útil
  • Regístrate
Casino online / Blog / Cómo jugar / Sit & Go en póker: ¿qué es?
sit-and-go-en-poker
Cómo jugar

Sit & Go en póker: ¿qué es?

22/05/2023

5
(18)

Al hablar de Sit & Go lo hacemos de un tipo de torneos o partidas de póker en los que no hay una hora programada para su comienzo. No hay un registro previo, sino que todo arranca en el momento en el que se llenan todos los asientos disponibles en la mesa. 

Tabla de contenidos
  1. Ventajas y desventajas de Sit and Go 
    • Ventajas 
    • Desventajas 
  2. Fases de Sit & Go 
    • Fase inicial 
    • Fase intermedia 
    • Fase final 
  3. Consejos para torneos Sit & Go de póker 
    • Preguntas frecuentes 
      • Juega siempre con responsabilidad 

En este tipo de torneos de póker las mesas siempre tienen el mismo tamaño. Además, los torneos en los que hay unos límites de entrada más altos pueden tardar un poco más a la hora de comenzar. Existen varios tipos de Sit & Go a los que jugar. Por un lado, estás los torneos de una mesa (STT), que es la modalidad más básica, y los torneos multimesa (MTT). Estos últimos son una gran novedad dentro del póker online.

  • Sit and Go de mesa única (STT): estas partidas suelen tener entre 9 y 10 jugadores.  
  • Torneos Multimesa (MTT): variarán en tamaño: muchos son de 18 jugadores (2 mesas); 45 jugadores (5 mesas); 90 jugadores (10 mesas) o 180 jugadores (20 mesas). Su mecánica es idéntica, pero los jugadores caen eliminados, las mesas se van cerrando y la cantidad de mesas se va reduciendo lentamente hasta que solo queda la mesa final. 
Figura poker2 de CasinoBarcelona
Estrellas del Logo de CasinoBarcelona
Crea tu Cuenta
¡Regístrate!

Ventajas y desventajas de Sit and Go 

La popularidad que han logrado los torneos Sit & Go es muy importante, de ahí que podamos afirmar que son una de las opciones favoritas de los jugadores de póker. Veamos sus ventajas y algunas de sus desventajas: 

Ventajas 

  • Son ideales para los jugadores con una menor experiencia, tanto para entretenerse como para optar a algunas ganancias. 
  • Suelen tener buy-ins de lo más accesibles. 
  • Su duración es realmente corta por lo que se puede jugar a menudo y todas las veces que se quiera. 

Desventajas 

  • Sus premios son más bajos que los que encuentras en los MTT. 
  • El nivel técnico del juego puede ser menor debido a la presencia de jugadores de muy baja experiencia. 

Fases de Sit & Go 

En los torneos Sit & Go hay una serie de fases que determinan y organizan el juego. Vamos a ver cada una de ellas con detenimiento en lo que se refiere a la estrategia que debemos seguir en cada momento: 

Fase inicial 

En este arranque, lo mejor es apostar tan solo cuando se tengan grandes manos y estemos seguros de que ganaremos. De lo contrario, lo mejor es la retirada. En este sentido, lo mejor será apostar con parejas de grandes valores y recuerda que ser el primero en subir es la mejor opción para ir a por el bote. Si pierdes el flop trata de no ser muy creativo y reserva la acción para cuando tengas mejores cartas.  

Fase intermedia 

Estaremos en esta fase en el momento en el que hayan empezado a caer jugadores. Ya no estaremos tan limitados a poder actuar tan solo con cartas de gran valor y podrás adaptar tus decisiones mucho mejor. Incluso con manos no tan buenas podrás presionar un poco más a tus rivales con big stack. En el caso de que estés en esta fase con un stack muy parecido al que tenías cuando empezó la mano, entonces cambia tu estrategia y arriesga un poco más. 

Fase final 

Esta fase arranca en el momento en el que queden solo 4 jugadores en la mesa. Es el momento de la verdad y los jugadores luchan ya por llevarse la mano. Si tu stack es pequeño, los rivales te atacarán. Con uno grande, la estrategia debe ser distinta y atacar a los stacks pequeños. El riesgo aquí es alto por eso muchos jugadores prefieren evitarlo para conservar su stack. Es por esto que, si tienes una buena mano, debes ir con todo. 

Consejos para torneos Sit & Go de póker 

Las posibilidades de este tipo de torneos son enormes así que debes ser capaz de aprovecharlas de la mejor manera posible. Aquí van algunos consejos prácticos para que puedas lograrlo: 

  • Huye de los enfrentamientos prematuros: la estrategia que debes seguir es conservadora cuando las ciegas estén aún en los primeros niveles. No te enfrentes demasiado ni arriesgues en exceso. Tómate todo el tiempo que precises para decidir si entras o no en botes muy tempraneros.  
  • No tires faroles: especialmente, no debes hacerlo en las primeras fases, ni tampoco exagerar con manos que no sean realmente fuertes. Ser agresivo es algo a lo que debes llegar más adelante. Deja la acción para entonces y, en el caso de que tengas una buena mano, intenta usarla bien para ir a por el bote.  
  • Jugar en Posición: debes jugar desde la primera posición. En este sentido, los torneos Sit & Go son iguales que cualquier otra partida de póker. Al ser conservador en el pre flop, esto permite simplificar las decisiones siguientes. Como principio básico de esta modalidad, el jugador debe evitar en lo posible las situaciones difíciles. Esto es así porque puede hacer que perdamos, así que se deben evitar de la manera que sea. Una de ellas, se hace jugando de manera muy agresiva en la posición inicial. También puede evitar jugar con manos débiles al estar fuera de posición ya que eso tan solo sirve para malgastar tu stack, una cuestión tan importante como puede ser tener en cuenta el rakeback en póker. Las manos débiles deben reservarse para posiciones tempranas. En el caso de que estés en la primera posición, lo mejor es abandonar aquellas manos que no sean fuertes. Mucha atención a algunas manos que pueden llegar a parecer fuertes, pero que no los son en realidad. Sé prudente y cuida bien de tus puntos.  
  • Añade manos en posiciones medias: no hay grandes cambios en la estrategia que se debe seguir aquí con respecto a la de las posiciones tempranas. Si tienes una mano muy potente, no dudes en subir tus apuestas y evita ponerte en peligro con manos que no lo sean. Lo que sí puedes hacer es empezar a abrir un poco más tu juego, pero sin asumir riesgos excesivos. 
  • Añade más manos en posiciones tardías: no abras mucho más tu juego cuando estés en estas posiciones. No más de lo que lo hayas hecho cuando estabas en posiciones intermedias. Lo mejor de estas posiciones es que te conceden una mayor libertad de movimientos y eso te permite seguir sumando manos. Aquí ya puedes usar movimientos más variados y más efectivos para hacer daño a tus rivales. Junto a esto debes ser capaz de encontrar el momento perfecto para ver un flop que no acabe siendo muy costoso en las apuestas que hagas y golpear con fuerza para intentar que se duplique. Si lo logras hacer en el momento adecuado, las últimas fases de la partida pueden ser muy provechosas de cara a tus intereses. 
  • Atento siempre a la brecha: es algo que no debes perder de vista en ningún momento de la mano. Para quien no la conozca, la teoría de la brecha dice que, cuando una mano sube y llega a tu posición, necesitas una mano mejor de lo que necesitarías si fueras el que subiera la mano. En la práctica, esto quiere decir que se debe jugar más fuerte cuando el bote se abra frente al jugador.  

Preguntas frecuentes 

¿Qué es un Sit & Go en póker? 

Se trata de un tipo de torneos o partidas de póker en los que no hay una hora programada para su comienzo. No hay un registro previo, sino que todo arranca en el momento en el que se llenan todos los asientos disponibles en la mesa. 

¿Qué ventajas tiene un Sit & Go en póker? 

Hay varias muy importantes para los jugadores. Para empezar, se adaptan muy bien a los jugadores con menos experiencia y suelen tener buy-ins de lo más accesibles. Además, su duración es realmente corta por lo que se puede jugar a menudo y todas las veces que se quiera. 

¿Cuáles son las claves de la fase final de un Sit & Go en póker? 

Esta fase arranca en el momento en el que queden solo 4 jugadores en la mesa. Es el momento de la verdad y los jugadores luchan ya por llevarse la mano. Si tu stack es pequeño, los rivales te atacarán. En el caso de que cuentes con un stack potente, tu estrategia debe ser distinta y atacar a los stacks pequeños. El riesgo aquí es alto por eso muchos jugadores prefieren evitarlo para conservar su stack.  

¿Qué es la teoría de la brecha? 

Esta teoría dice que, en el momento en el que una mano sube y llega a la posición del jugador, necesitará una mano mejor de lo que necesitaría si fuera el que subiera la mano. En la práctica, esto quiere decir que se debe jugar más fuerte cuando el bote se abra frente al jugador. 

Juega siempre con responsabilidad 

En Casino Barcelona te ofrecemos lo mejor del póker online. Para disfrutar de toda nuestra oferta, lo mejor es seguir los consejos de la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) en materia de juego seguro. De este modo, podrás disfrutar del juego sin correr riesgos innecesarios. 

¿Te pareció útil este artículo?

¡Haz clic en las estrellas para puntuar!

Puntuación promedio 5 / 5. Recuento de votos: 18

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Sentimos que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjanos mejorar este contenido!

Dínos, ¿cómo podemos mejorar este contenido?

Entradas relacionadas

seguro-en-blackjack
Cómo jugar¿Qué es el seguro en blackjack?

31/03/2022

El seguro blackjack es una característica muy frecuente en esta modalidad de juego de casino online. También se le conoce como apuesta lateral y permite al jugador aprovecharse de ella cada vez que la … [Leer más...] acerca de ¿Qué es el seguro en blackjack?

apostar-poker
Cómo jugarTablas de póker que puedes utilizar como guía

21/09/2022

Las tablas de póker son herramientas de enorme utilidad que todo jugador debería conocer lo mejor posible para elevar su nivel. Las tablas de póker son cuadros en los que se incluyen información … [Leer más...] acerca de Tablas de póker que puedes utilizar como guía

hacer-raise-en-poker
Cómo jugarQué es hacer raise en póker

14/04/2023

En el póker, los jugadores pueden llevar a cabo distintos movimientos con sus manos y uno de ellos es el raise. Para los que no lo recuerden, otras de esas acciones son apostar, retirarse o hacer … [Leer más...] acerca de Qué es hacer raise en póker

Buscador

  • apuestas deportivasApuestas deportivas
  • apuestas virtualesApuestas Virtuales
  • slots onlineSlots Online
  • juegos de casinoJuegos de Casino
  • ruleta en vivoRuleta en Vivo
  • poker onlinePoker Online
  • poker onlineApuestas hoy

Entradas Populares

  • ¿Cuál es el valor de las cartas en el blackjack?
  • All-In en póker: cuándo usarlo y cuándo no
  • ¿Qué es la escalera de color en póker?
  • La Ruleta Europea y sus trucos
  • Reglamentos del póker: toda la información
Casino Online
Blackjack Online Juegos de casino Ruleta Ruleta Online Blog
Slots Online
Jackpots Nuevas Bingo Online Video Póker Bar
Promociones
Promociones casino Bonos sin depósito Promociones slots Promociones ruleta
Información
Preguntas frecuentes Reclamaciones RTP slots Afiliados Reglas particulares juegos
Atención al cliente
[email protected] 900 354 354 Centro de ayuda
Síguenos:
Visa Mastercard Transferencia bancaria Skrill Neteller PayPal PaySafe Card Bizum Apple Pay Logo
Términos y Condiciones Protección al jugador Juego responsable Juego autorizado Política de cookies Configuración de cookies Política de pagos Política de bonos Seguridad Sobre nosotros Canal de denuncias
Juego Seguro Juega con Responsabilidad Sin Diversión no hay Juego Mayores de 18 años Autoprohibición Jugar Bien Confianza online
Casino Barcelona Casino Tarragona Casino Peralada Casino Santa Fe Casino Melincue Casino Salto Casino Rivera Casino Ovalle
Casinos Grup Peralada

Casino Barcelona

Casino Tarragona

Casino Peralada

Casino Santa Fe

Casino Melincue

Casino Salto

Casino Rivera

Casino Ovalle

Copyright © 2023 · Casino Barcelona Interactivo, S.A.U. - Casinobarcelona.es opera en España bajo licencias otorgadas y reguladas por la Dirección General de Ordenación del Juego