Blog
27 de marzo de 2025
juegos-tradicionales-espanoles

Top 5 juegos tradicionales españoles 

5
(21)

Los juegos tradicionales de España están presentes en las casas de todos desde hace décadas. Se trata de juegos de naipes a los que casi todo el mundo sabe jugar gracias a su potente implantación social en el país.

El crecimiento y desarrollo del casino online no ha reducido ni limitado para nada el alcance de los juegos populares de España. Bien al contrario, muchos de los jugadores de poker o blackjack seguro que dieron sus primeros pasos en las cartas con estos juegos tradicionales de España. 

Vamos a conocer con detalle el top 5 de los juegos tradicionales españoles para que los tengas en cuenta como el complemento ideal para tus opciones de casino online favoritas. 

1. La brisca 

La brisca es uno de los juegos tradicionales españoles más conocidos por todos y su simplicidad le hace tan accesible para cualquiera como pueden serlo las slots. Es un juego de bazas con un palo de triunfo en el que no se reparten todas las cartas desde el inicio, sino que las vas recibiendo a lo largo de la partida. 

El objetivo que se persigue con la brisca es el de reunir las bazas que ganes para sumar más puntos que el rival. Se juega con la baraja española de 40 cartas y es posible hacerlo entre dos o por parejas.  

El orden y el valor de las cartas es un elemento vital para este juego. Si ordenamos las cartas de mayor a menor, este sería el resultado: as, tres, rey, caballo, sota, siete, seis, cinco, cuatro y dos. El valor de las cartas es el siguiente sin importar para nada el palo del que estemos hablando: 

  • As 11 Puntos 
  • Tres 10 Puntos 
  • Rey 4 Puntos 
  • Caballo 3 Puntos 
  • Sota 2 Puntos 

En cuanto a la distribución de las cartas, cada uno delos jugadores debe tomar una carta y mostrarla. Aquellos que tengan las cartas mayores jugarán en contra de los que tengan las menores. Del reparto se encargará el jugador que tenga la carta más alta. Se distribuyen 3 cartas a cada uno de los jugadores de una en una y en sentido contrario a las agujas del reloj. El juego avanza hasta el final de las cartas y ganará el jugador o la pareja que haya sido capaz de sumar más puntos con las bazas que haya hecho. 

2. El mus 

Otro de los juegos tradicionales de España con más seguidores y que no deja de acumular popularidad en el país. Nació en el País Vasco y es una modalidad a la que se juega con la baraja española entre 4 jugadores que se agrupan por parejas. Las reglas dependen de las costumbres de cada lugar, pero sus jugadas son siempre comunes: grande, chica, pares y juego. 

Cada una de las manos que se juegan se basa en esos 4 lances. Se juega siempre siguiendo ese orden y, al acabar, se hará el recuento de lo que se haya ganado en las apuestas. Luego se inicia una nueva mano hasta que alguna pareja consiga los puntos necesarios para ganar. 

Las partidas de mus se dividen en vacas y cada una de las vacas, a su vez, se divide en juegos. Cada uno de ellos se lo lleva la pareja que logre 8 amarracos, cada uno de los cuales vale 5 piedras (40 tantos o piedras en total por juego), pero hay zonas en las que se juega a 6 amarracos (30 tantos).  

En este sentido pueden darse variantes en función del lugar del que hablemos. No es extraño ver que se juegue a 5 juegos y 5 vacas, así que para ganar una deberás hacerte con 3 juegos. En resumen, pese a mantener algunas de sus claves, el mus es uno de los juegos tradicionales de España con una mayor variedad. 

3. El tute 

El tute es otros de esos juegos tradicionales de España que todo el mundo conoce. Se juega por turnos y cada jugador podrá hacerlo con una única carta. El inicial es el encargado de determinar el palo que se debe seguir y es la que se deja en el centro de la mesa. Podrás jugar la carta que quieras de tu mano. 

Puede darse la situación de que tengas varias cartas del mismo palo. En ese caso, podrás jugar la que más te convenga en cada turno. Si supera en valor a la de tus rivales, tendrás la obligación de jugarla. Si es así, ganas la baza y deberás recoger las cartas de la mesa y dejarlas bocabajo a tu izquierda. 

Cuando te toque jugar y no tengas cartas de ese palo, deberás jugar con una carta del palo del triunfo. Si nadie juega cartas del palo del triunfo con un valor superior a la tuya, entonces habrás ganado la baza. Si no tienen una carta de ese mismo palo ni tampoco del palo del triunfo, tendrás que jugar cualquier otra carta, pero tu rival será el que se lleva la baza. 

4. La escoba 

Entre los juegos tradicionales españoles la escoba ocupa un lugar muy importante. Estamos seguros de que no hay ni una sola familia en el país que no se haya divertido con este juego de naipes. El objetivo del juego es hacerse con el mayor número posible de puntos con las cartas que seamos capaces de ganar. Esto se logra haciendo combinaciones que sumen 15 puntos entre las que vemos en el centro de la mesa y una de las que tengamos en la mano. Siempre se toma como referencia las cartas del palo de oros y, en especial, los 7s porque son, junto con las escobas, los que puntúan cuando hagamos recuento al final del juego. 

En la escoba se usa la baraja española de 40 cartas y se juega entre dos, tres, cuatro o seis jugadores, formando en estos dos últimos casos dos bandos contrarios de dos y tres jugadores, respectivamente. En cuanto al tanteo, se suele jugar a 21 o a 31 puntos y se puede alcanzar esa puntuación en varios juegos parciales. Cuando se acaban las cartas, cada jugador deberá hacer recuento para ver las cartas que forman sus bazas. Este es el tanteo de la escoba: 

  • Por cada Escoba 1 Punto 
  • Por tener todos los oros 2 Puntos 
  • Por tener mayoría de oros 1 Punto 
  • Por tener el «guindis» (siete de oros) 1 Punto 
  • Por tener los 4 sietes (incluido el valor del guindis) 3 Puntos 
  • Por tener mayoría de sietes 1 Punto 
  • Por tener mayoría de cartas 1 Punto 
  • Si el contrario tiene menos de 10 cartas 2 Puntos 

El jugador que logre sumar más puntos, será el ganador.  

5. La siete y media 

Estamos ante uno de los juegos tradicionales españoles que seguro nos recordarán a modalidades del casino online como el blackjack o el baccarat. En la siete y media, los jugadores actúan como la banca. Se debe repartir una carta a cada uno y se hacen las apuestas de manera individual.  

El jugador que está situado a la izquierda de la banca recibe cartas que decida plantarse o bien supere la puntuación de siete y medio. Es entonces que el turno pasa al siguiente jugador de su izquierda. Todas las cartas están descubiertas excepto una. 

Tras haber terminado en turno de todos y cada uno de los jugadores, le tocará a la banca. Juega con todas sus cartas descubiertas y su turno acaba en el momento en el que se planta o bien se pasa de siete y medio. En este último caso, habrá perdido y deberá pagar a todos los jugadores que se hayan plantado. Si decide plantarse, la banca ganará a todos los que tienen una jugada de valor menor o igual a la suya y perderá contra aquellos que la tengan de un valor superior. Cuanto esto sucede, la banca deberá pagar una cantidad igual a la de la apuesta realizada a todos los jugadores que han ganado, con la excepción de aquellos que hayan obtenido las 7 y media. Estos últimos recibirán el doble de la cantidad que hayan apostado. 

El juego sigue su curso. En la siguiente ronda, el jugador que hará la función de banca será el que esté situado a la izquierda de la banca actual. A partir de ahí, todos buscarán obtener siete puntos y medio, o acercarse a ello lo más posible. Las cartas valen tantos puntos como su valor, excepto las figuras, que valen medio punto. 

La siete y media, como otros tantos juegos tradicionales españoles, representan la base de muchas de las opciones de casino online que te ofrecemos. Por supuesto, lo son para los juegos de naipes, pero también para otras modalidades como la ruleta en vivo en la que se aplica una estrategia y se deben tomar en consideración muchas cuestiones que un buen jugador conoce. 

Preguntas frecuentes 

¿Cuál es el orden y el valor de las cartas en la brisca? 

El orden y el valor de las cartas es un elemento vital para este juego. Si ordenamos las cartas de mayor a menor, este sería el resultado: as, tres, rey, caballo, sota, siete, seis, cinco, cuatro y dos. El valor de las cartas es el siguiente sin importar para nada el palo del que estemos hablando: As, 11 Puntos, Tres, 10 Puntos, Rey, 4 Puntos, Caballo, 3 Puntos y Sota, 2 Puntos. 

¿Cuáles son los lances del mus? 

Las reglas dependen de las costumbres de cada lugar, pero sus jugadas son siempre comunes: grande, chica, pares y juego. Cada una de las manos que se juegan se basa en esos 4 lances. Se juega siempre siguiendo ese orden y, al acabar, se hará el recuento de lo que se haya ganado en las apuestas. Luego se inicia una nueva mano hasta que alguna pareja consiga los puntos necesarios para ganar. 

¿Cuál es el objetivo de la escoba? 

El objetivo del juego es hacerse con el mayor número posible de puntos con las cartas que seamos capaces de ganar. Esto se logra haciendo combinaciones que sumen 15 puntos entre las que vemos en el centro de la mesa y una de las que tengamos en la mano. Siempre se toma como referencia las cartas del palo de oros y, en especial, los 7s porque son, junto con las escobas, los que puntúan cuando hagamos recuento al final del juego. 

¿Qué marca el juego del tute? 

Se juega por turnos y cada jugador podrá hacerlo con una única carta. El inicial es el encargado de determinar el palo que se debe seguir y es la que se deja en el centro de la mesa. Podrás jugar la carta que quieras de tu mano. Puede darse la situación de que tengas varias cartas del mismo palo. En ese caso, podrás jugar la que más te convenga en cada turno. Si supera en valor a la de tus rivales, tendrás la obligación de jugarla.  

Juega siempre con responsabilidad 

En Casino Barcelona te ofrecemos la mejor oferta de casino online para que la disfrutes cuando lo desees. Para esto, recuerda que debes jugar siempre con la máxima responsabilidad, siguiendo los designios de la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) en materia de juego seguro. Si lo haces, te divertirás con la opción que prefieras manteniéndote siempre bien lejos de riesgos innecesarios.  

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 21

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Compártelo!

También te puede interesar