Blog
26 de abril de 2025
juegos-tradicionales-castilla-y-leon-ajedrez

Juegos tradicionales de Castilla y León: Un legado cultural 

5
(15)

 En la gran mayoría de territorios y regiones de España existen y se siguen practicando un buen número de juegos tradicionales. Hoy vamos a descubrir los juegos que han marcado la historia y tradición de Castilla y León a lo largo de los siglos.

Es cierto que muchos de los juegos de Castilla y León que hoy veremos no son exclusivos de esta región, pero también lo es que forman parte importante de su riqueza cultural. Muchos de estos juegos tienen un origen en varios siglos atrás, de ahí la importancia que tienen. 

Esta larga historia de los juegos de Castilla y León hace que muchos hayan sufrido cambios y todo tipo de alteraciones a lo largo del tiempo, pero está claro que muchos de ellos siguen con la fuerza de siempre, pese a la irrupción del casino online y otras formas de ocio. 

Top 5 juegos tradicionales de Castilla y León que no puedes perderte 

Desde ahora mismo te invitamos a explorar los juegos más populares y representativos de la región que aún se practican hoy en día. Estos son los grandes juegos de Castilla y León:  

  • El juego de bolos: su origen es muy antiguo y ya hay testimonios de que se jugaba en el siglo XIII. En el siglo XVI aparece con el nombre de birlos, nombre del que se pasó a bolos por jugar con la bola. Más adelante ya se asentó como un juego muy practicado en el medio rural y no se parecía en nada a los bolos actuales. Ahora hay varias modalidades distintas con reglamentos adaptados a cada zona. Se pueden ver bolos de uno o de dos lanzamientos… está el Bolo Leonés, que se juega con media bola y bola redonda, el Bolo Tres Tablones, el Bolo Palentino, que es llano, media bola y femenino, el Bolo Ribereño, el Bolo Segoviano, el Bolo Burgalés, el Pasabolo de Tablón, los Bolos Maragatos, los Bolos Bercianos y Bolillos. 
  • La Calva: también aquí nos topamos con un juego en el que varían sus reglas en función del lugar en el que estemos. Para muchos, su origen se encuentra en la forma que tenían de entretenerse los pastores en sus largos recorridos trashumantes. El objetivo que persigue este juego es el de alcanzar un elemento fijo que se conoce como la calva y que está a una distancia fijada. En zonas de Salamanca, Ávila, Zamora y Valladolid, la calva es una pieza de madera, mientras que en Zamora, León y Palencia es el asta de res. El elemento a lanzar o marro, bien puede ser un cilindro metálico o una piedra. Sea como sea, queda claro que juegos de Castilla y León como este poco o nada tienen que ver con la ruleta en vivo y otras opciones de las que a menudo te hablamos aquí. 
  • La Llave: estamos ante uno de los juegos más populares en la comarca de El Bierzo (León). Se suele jugar en lugares cerrados y para ello se necesitan dos elementos metálicos: la llave y los tejos. El objetivo que buscan los jugadores es el de impactar con los tejos la llave, que está clavada en el suelo y puede tener unas aspas. 
  • La Tanga: también existen varias modalidades de este juego. En realidad, podemos verlo casi que en toda la geografía española e incluso en Portugal. Los jugadores necesitarán unas piezas metálicas llamadas tostones; una pieza de madera, llamada tanga y unas chapas o monedas que se coloca sobre la tanga. Con los tostones lo que deben hacer es intentar derribar la tanga y hacer que los tostones queden lo más cerca posible de las monedas. La contabilidad de los puntos es lo que más varía de una modalidad a otra. 
  • La Rana: estamos ante uno de los juegos de Castilla y León más populares, sin ninguna duda. Además, es muy popular y se juego con varias fichas de metal que debemos lanzar intentando meterlas en algunos agujeros determinados. Cada orifico cuenta con diferentes puntuaciones según su dificultad y los obstáculos que aparezcan. Gana la partida el que obtenga una mayor puntuación tras haberse realizado varios lanzamientos. Seguro que es un juego que bien podría inspirar a la creación de unas divertidas slots.

La historia detrás de los juegos tradicionales de Castilla y León 

Seguimos avanzando en nuestro análisis de los juegos de Castilla y León. Este recorrido nos está llevando también por el origen y la evolución de los juegos típicos que forman parte de la identidad cultural de Castilla y León. 

La historia de estos juegos está marcada desde sus propios orígenes. Por regla general, podían ser 3: 

  • Juegos Militares: se buscaba derrotar a los rivales. 
  • Juegos Pastoriles: solían ser más toscos y se basaban en elementos más simples que, básicamente, se encontraban por los caminos.  
  • Juegos populares de destreza: eran la evolución de los anteriores, pero haciendo competición alrededor de las tareas del día a día. 

Los juegos de Castilla y León, al igual que los de muchos otros rincones de España, han sufrido cambios y evoluciones de todo tipo. En buena medida, esto se debe a la presencia de las más diversas civilizaciones a lo largo de la historia. Prerromanos, Roma, visigodos, andalusíes… dejaron una huella imborrable en España con su presencia durante siglos, al igual que las posteriores invasiones. Así ha evolucionado el juego hasta nuestros días en los que las modernas influencias siguen haciéndose notar.  

Cómo se practican hoy los juegos de Castilla y León

Vamos a ver ahora de qué forma mantienen vivos estos juegos de Castilla y León en la actualidad: 

  • Organización y presencia de estos juegos: ahora mismo sobreviven casi por completo en zonas rurales. Los que disfrutan de ellos suelen ser personas mayores aunque también hay jóvenes que se acercan a ellos. 
  • Asociaciones: son muy importantes porque trabajan para su supervivencia. Son iniciativas muy importantes porque son un legado vital para el patrimonio cultural del país.  

Juegos tradicionales de Castilla y León: tradición y diversión

Ahora vamos a conocer otros juegos de Castilla y León que siguen vivos en pueblos y ciudades de la región: 

  • El Billar Romano: es muy frecuente en la provincia de Zamora y estamos ante una modalidad realmente antigua. Se juega en una cancha octogonal con unas cuantas bolas, una pequeña y otras 4 para cada uno de los equipos. El objetivo será el de lanzar las bolas de cada equipo lo más próximo al bili que se pueda. La puntuación final dependerá del número de bolas que acerque cada equipo. 
  • Lanzamiento de barra castellana: hay referencias escritas de este juego desde el siglo XVII. Ahora mismo, apenas se juega y el objetivo que se persigue en él es el de lanzar a pecho una barra metálica de unos 5 kilos de peso lo más lejos que se pueda sin que gire sobre su eje trasversal. El ganador será el que lance más lejos sin salir de la zona de juego que se haya marcado. 
  • La lucha Leonesa: estamos ante uno de los juegos de Castilla y León más vivos en la actualidad. Es una modalidad muy antigua y se popularizó a través de las romerías que la tenían como un elemento festivo más en el que los chicos se retaban a base de fuerza y destreza. Ahora, la lucha cuenta con muchas más reglas y los competidores deben agarrarse al cinturón del adversario para intentar derribarlo sin que el otro lo haga antes. Pierde el que toque el suelo con la espalda. Desde hace unos años, este deporte está declarado como Patrimonio Mundial de la Humanidad por Unesco en la categoría patrimonio cultural inmaterial. 
  • La corta de troncos: es una práctica que también vive una clara decadencia y se limita cada vez más a lugares rurales. Donde mejor se conserva en Soria, sobre todo, en la Comarca de Pinares y pueblos próximos de Burgos. Las competiciones consisten en la corta de varios troncos a hachazos, colocados en horizontal, sin ninguna sujeción. El ganador será aquel leñador que sea capaz de hacer el ejercicio en el menor tiempo posible. 

Preguntas frecuentes 

¿En qué consiste el juego de la Calva? 

El objetivo que persigue este juego es el de alcanzar un elemento fijo que se conoce como la calva y que está a una distancia fijada. En Salamanca, Ávila, Zamora y Valladolid, la calva es una pieza de madera, mientras que en Zamora, León y Palencia es el asta de res. El elemento a lanzar o marro, bien puede ser un cilindro metálico o una piedra. 

¿Cómo se juega a la tanga? 

Existen varias modalidades de este juego en toda España y Portugal. Los jugadores necesitarán unas piezas metálicas llamadas tostones; una pieza de madera, llamada tanga y unas chapas o monedas que se coloca sobre la tanga. Con los tostones lo que deben hacer es intentar derribar la tanga y hacer que los tostones queden lo más cerca posible de las monedas. La contabilidad de los puntos también varía. 

¿Qué es el Billar Romano?  

Es una modalidad a la que se juega en una cancha octogonal con unas cuantas bolas, una pequeña y otras 4 para cada uno de los equipos. El objetivo será el de lanzar las bolas de cada equipo lo más próximo al bili que se pueda. La puntuación final dependerá del número de bolas que acerque cada equipo. 

¿En qué consiste la lucha Leonesa? 

Es una modalidad de lucha muy antigua y se popularizó a través de las romerías que la tenían como un elemento festivo más en el que los chicos se retaban a base de fuerza y destreza. Ahora, la lucha cuenta con muchas más reglas y los competidores deben agarrarse al cinturón del adversario para intentar derribarlo sin que el otro lo haga antes. Pierde el que toque el suelo con la espalda. 

Juega siempre con responsabilidad 

En Casino Barcelona tenemos todas las opciones que deseas dentro del gambling, así que queremos que las disfrutes siempre con la máxima seguridad. Para ello, nada mejor que seguir los consejos en materia de juego responsable de la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ). De esta manera podrás divertirte sin correr riesgos innecesarios. 

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 15

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Compártelo!

También te puede interesar