Blog
26 de abril de 2025
juegos-tradicionales-asia

Los juegos tradicionales de Asia que no puedes perderte 

5
(19)

Asia ha dado al mundo un buen número de juegos que todos debemos conocer. En el artículo de hoy te invitamos a explorar algunos de los juegos más antiguos y fascinantes de la cultura asiática que siguen vigentes en la actualidad.

Aquí arrancamos la lista de los más destacados juego tradicional de Asia: 

  • Go: estamos ante un juego de estrategia sobre un tablero. Es un juego tradicional chino cuyos orígenes se remontan a hace más de 4.000 años. Su relevancia es de tal magnitud que lo han elegido entre las 4 artes esenciales de la China Antigua. Sus reglas básicas nos indican que se deben colocar unas piedras blancas y negras por turnos en las intersecciones del tablero. Se juega entre dos personas y cada una de ellas defenderá uno de los colores. La piedra que se ponga sobre el carrete no podrá moverse y el jugador deberá controlar más del 50% del área del tablero de juego. Se crea para este propósito un perímetro alrededor con piedras del mismo color. La estrategia, tal y como pasa en el casino online, es vital en este juego tradicional de Asia.   
  • Gomoku: en este caso, estamos ante un juego tradicional de Japón, aunque tiene ya una gran implantación también en Corea. Desde allí aterrizó en Gran Bretaña en el siglo XIX. Los jugadores se turnas para colocar una piedra de su color en la intersección que esté vacía. El ganador del juego será aquel que logre formar una cadena ininterrumpida de 5 piedras en posición horizontal, vertical o diagonal. Otra de las cualidades por las que destaca el Gomoku es la de ofrecer variantes de varios tipos. 
  • Dou Shou Qi: volvemos a China para hablarte de otro gran juego tradicional de Asia. También es conocido a nivel popular como el ajedrez de la jungla. Se juega entre dos personas en un tablero de 7×9. Gana aquel que logre hacer un movimiento de una pieza un escaque especial, La Madriguera, en el lado del oponente, o al capturar todas las piezas del rival. Cada una de las piezas que veremos en este juego lleva el nombre de un animal. 
  • Xiangqi: es conocido también con el nombre de ajedrez chino. Se trata de un juego de mesa de estrategia que se juega sobre un tablero. El origen de esta modalidad se remonta al siglo V a. C. El tablero cuenta con 10 líneas horizontales y 9 verticales y las piezas irán colocadas en las intersecciones. En el centro veremos el rey y entre la 5ª y la 6ª fila se ve el río que divide en dos el tablero. Se acaba el juego en el momento en el que uno de los jugadores hace jaque al otro o bien cuando no pueda realizar ya ningún movimiento legal con sus piezas. Es un juego tradicional de Asia de lo más interesante. 
  • Shap Luk Kon Tseung Kwan: su origen está en China y se trata de una modalidad de bloqueo y persecución. Se utiliza un tablero, una ficha negra y 16 blancas. Los soldados deben buscar el bloqueo del general, mientras que este intentará moverse sin que lo bloqueen. 
  • Tangram: es una especie de rompecabezas de origen chino. Es un juego clásico que consta de 7 piezas con las que se pueden crear muchas figuras. El objetivo que persiguen los jugadores es el de crear figuras utilizando las piezas disponibles, pero sin superponerlas. 
  • Pachisi: es el juego tradicional más potente y jugador de India y Pakistán. Se juega entre 4 jugadores que avanzan 4 fichas cada uno por el tablero en forma de cruz. Se suele jugar en equipos de dos personas y pertenece a la familia de los juegos de azar por la gran importancia que tiene la suerte en su desenlace. Pese a esto, la estrategia tiene su importancia y para muchos se trata del predecesor del archiconocido Parchís. 
  • Bagh chal: es muy popular en Nepal y está dentro de la familia de los juegos de caza.  Se miden dos bandos: los tigres deben cazar a las cabras y estas buscarán que los tigres no puedan moverse usando los recursos que tengan a mano. 
  • Peralikatuma: el último de los juegos tradicionales de Asia que veremos por ahora. Es un juego de mesa abstracto en el que se miden dos jugadores. Tiene una enorme implantación en Sri Lanka y se parece a las damas. Los jugadores saltan sobre las piezas de los demás en el momento en el que logran capturarlas. 

Los juegos tradicionales de Asia: historia y diversión

Buena parte de los juegos tradicionales de Asia que hemos visto han experimentado una clara evolución con el paso de los años. Buena parte de su esencia, eso sí, se ha mantenido intacta en las culturas locales, más reacios a cambios dentro de la importancias que para ellas tienen los juegos tradicionales de Asia.  

Como todos sabemos, Asia cuenta con una herencia cultura enorme y eso es gracias a la fuerza de algunas de las civilizaciones más antiguas y en su momento avanzadas de la historia universal. Estamos hablando de La India, Japón o China, tres países que han dado a la Humanidad un legado ingente a nivel artístico, cultural, científico, religioso… Por supuesto, esto abarca también los juegos tradicionales de Asia, muchos de los cuales fueron inventados hace ya miles de años.  

Al igual que hoy hablamos de la ruleta en vivo, por ejemplo, los juegos tradicionales de Asia cuentan con una gran implantación social. Son propios de un país o de una región y no necesitan una gran complejidad. Estamos ante unos pasatiempos que se transmiten de generación en generación construyendo así un legado de enorme valor. Suelen mantener sus ideas y normas para poder aplicarlas en todas las edades. 

El origen de estos juegos tradicionales de Asia está muy ligado al del propio pueblo que lo juega. Esta es la razón por lao que se les conoce como juegos autóctonos y no hay que olvidar que, a menudo, estos juegos surgieron antes de la formación de ciertos países tal y como hoy los conocemos.  

Top juegos tradicionales de Asia y sus historias milenarias

Con el paso de los años, los juegos tradicionales de Asia se han ido multiplicando por lo que todavía podemos conocer alguno más:  

  • Moksha Patamu: es un juego de origen indio y se usaba para enseñar religión. Al llegar a Inglaterra se le dio el nombre de Serpientes y Escaleras.  
  • Origami: también conocido como papiroflexia, es un arte que consiste en el plegado de papel sin el uso de tijeras ni pegamento, para obtener figuras. 
  • Pittu Grem: la imaginación juega un papel fundamental en esta modalidad. Se juega con latas vacías y una pelota de goma. Pueden jugar entre 8 y 12 personas y se parece mucho a los bolos. 
  • Gul Tara: es una modalidad típica de Bangladesh. Un jugador arranca lanzando un pelota todo lo alta que pueda. El resto de los jugadores deben tratar de atraparla sin que toque el suelo. El que lo consiga será el encargado de volver a lanzarla. En el caso de que llegue la pelota al suelo, el jugador que la lanzó deberá cogerla y perseguir al resto hasta tocar a alguien,  que se convertirá en el siguiente lanzador. 
  • Takgro: es un juego de enorme popularidad en Tailandia. Los jugadores forman un círculo y uno de ellos se situará en el centro. Su misión será la de mantener la pelota sin tocar el suelo. Para ello, podrá dar toques con cualquier parte del cuerpo excepto los brazos. 

Cómo se juegan los juegos tradicionales de Asia actualmente

Los juegos tradicionales de Asia siguen plenamente vigentes a día de hoy. Las nuevas generaciones los han incorporado a su ocio de la manera más natural, así que todos estos juegos que hemos visto comparten espacio con el casino o las slots, por ejemplo.  

Las nuevas tecnologías han supuesto un cambio radical para todos a la hora de divertirnos. Gracias a ellas, tenemos la oportunidad de jugar a lo que queramos sin movernos de casa. Esto ha supuesto también una adaptación para los juegos tradicionales de Asia. Hoy ya es posible disfrutar de las versiones virtuales online desde los dispositivos móviles que todos tenemos. De hecho, hay ya en el mercado varios apps que te ayudan a aprender y a jugar a estas modalidades tan populares en Asia. Algunas de ellas son Gobandroid HD y Online Go, Dr. Xiangqi, para jugar al ajedrez chino, Tangram, para enseñarte a formar esas figuras del rompecabezas o Dr. Gomoku, que te ayuda con esta versión del cinco en raya. 

Preguntas frecuentes 

¿Qué es el GO? 

Estamos ante un juego de estrategia sobre un tablero. Es un juego tradicional chino cuyos orígenes se remontan a hace más de 4.000 años. Su relevancia es de tal magnitud que lo han elegido entre las 4 artes esenciales de la China Antigua. Sus reglas básicas nos indican que se deben colocar unas piedras blancas y negras por turnos en las intersecciones del tablero. Se juega entre dos personas y cada una de ellas defenderá uno de los colores.  

¿En qué consiste el Xiangqi? 

Se le conoce como ajedrez chino. Se trata de un juego de mesa de estrategia que se juega sobre un tablero de 10 líneas horizontales y 9 verticales y las piezas irán colocadas en las intersecciones. En el centro veremos el rey y entre la 5ª y la 6ª fila se ve el río que divide en dos el tablero. Se acaba el juego en el momento en el que uno de los jugadores hace jaque al otro o bien cuando no pueda realizar ya ningún movimiento legal con sus piezas 

¿Qué es el Peralikatuma?  

Es un juego de mesa abstracto en el que se miden dos jugadores. Tiene una enorme implantación en Sri Lanka y se parece a las damas. Los jugadores saltan sobre las piezas de los demás en el momento en el que logran capturarlas. 

Juega siempre con responsabilidad 

En Casino Barcelona contamos con una oferta de juegos de casino de lo más completa, así que queremos que la disfrutes en todo momento con la máxima responsabilidad. Para ello, te invitamos a seguir los consejos de la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) en materia de juego responsable. De este modo, disfrutarás del juego manteniéndote bien lejos de riesgos innecesarios. 

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 19

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Compártelo!

También te puede interesar