• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Blog de CasinoBarcelona.es
  • Inicio
  • Cómo jugar
  • Trucos
  • Apuestas deportivas
  • Reviews
  • Información Útil
  • Regístrate
Inicio / Cómo jugar / All-In en póker: cuándo usarlo y cuándo no
All-In en póker: cuándo usarlo y cuándo no - Blog de Casino Barcelona
Cómo jugar

All-In en póker: cuándo usarlo y cuándo no

13/09/2021

1
(1)

Si hay una expresión que todo el mundo conoce en el póker online puede que sea “all-in”. Su significado viene a ser algo así como ir con todo en póker o apostarlo todo. Solo con este dato, estamos seguros de que todos agudizaréis al máximo vuestra atención para no perder ni un detalle del artículo que vamos a dedicarlo al all-in. Deberemos darle el contexto necesario dentro de la estrategia de juego del póker online, siendo conscientes de que esta expresión ya ha llegado mucho más allá. 

Además de su origen, también veremos cuándo es mejor usar el all-in y cuándo no para acertar en nuestro objetivo. Sea como sea, no queremos dejar de recordaros la importancia de jugar siempre con responsabilidad en la modalidad de póker online que elijas. 

Figura poker de CasinoBarcelona
Estrellas del Logo de CasinoBarcelona
Crea tu Cuenta
¡Regístrate!

All-in en póker: todo lo que debes saber 

El all-in en póker es una expresión que empezó a crecer con la popularización del póker Texas Hold´Em en su variante sin límite. Antes de eso, hacer una apuesta con todas las fichas aún era algo realmente poco frecuente y solo se daba cuando uno de los jugadores veía que no podía ni siquiera cubrir una de las apuestas mínimas a las que está obligado. 

Hay quien es más preciso aún a la hora de determinar el comienzo del uso de esta expresión y lo centra en los torneos multimesa. Ya sabes que todas estas opciones de póker y otras están disponibles en el menú de Casino Barcelona. Además, también se fue usando cada vez más en las partidas cash games o en los sit&go. En resumidas cuentas, la expresión all-in siguió creciendo hasta llegar a ser lo que hoy es.  

Si nos remontamos a los inicios del póker, la norma “all-In” marcaba la diferencia entre el póker clásico de 5 cartas en el que un jugador no puede ser forzado a perder una mano cuando no tenga fichas suficientes para pagar una apuesta. Cuando esto ocurre, al hacer all-in podría hacerlo y optar a ganar la parte del bote que equivalga al dinero que haya puesto. Este proceso se puede complicar aún más en el caso de que más de un jugador se decida a hacer all-in. 

Cuándo es mejor no hacer all in 

El póker es una de las modalidades de juego con mayor presencia en nuestra oferta de casino. Recuerda que puedes disfrutar de la que más te guste tanto desde el ordenador como desde tu dispositivo móvil. En este último caso, te recomendamos que pruebes nuestra app específica para póker, una herramienta gratuita con la que podrás disfrutar de lo mejor de este juego con las máximas prestaciones y calidad. 

Como casi siempre ocurre en el póker online, es vital que sepas cuándo es el mejor momento para usar el all in. Al utilizarlo, estarás poniendo en riesgo tu continuidad en el torneo o partida, así que la toma de decisiones es vital por completo. Este tipo de asuntos pueden verse con claridad cuando damos ejemplos de momentos en los que no es buena idea usar el all in. Uno de ellos es, sin duda, cuando el primer jugador en hablar va con todo ya en el preflop o el flop. En este caso, puede que lo haga porque tenga un buen proyecto de mano y decida ir a por todas o, por el contrario, puede que no tenga nada, pero sí muchas fichas y haga all in para mostrar su fuerza. 

En el primer caso, salvo que tengas una mano increíblemente buena, es mejor no ir, porque lo más probable es que tu rival tenga una mano difícil de superar. En el segundo caso, lo más probable es que tengas menos fichas que tu rival, así que no deberías ponerte en riesgo si tan solo dispones de un proyecto de mano no muy potente. 

Hay otras situaciones en las que no merece la pena usar el all in en póker. Una de ellas se da cuando tu rival lo usa en el river, es decir, en el final de la ronda. Si has llegado a este momento de la mano habiendo apostado poco, no deberías correr el riesgo de apostar muchas fichas a no ser que tengas una mano claramente ganadora. Si es así, lograrás una muy buena victoria, pero ya te advertimos de que esta situación no es demasiado frecuente. 

Cuándo sí es buena idea hacer all in 

Ahora que ya tienes algunos ejemplos prácticos de cuándo es mejor no hacer all-in, vamos a conocer otros en los que puede ser la mejor solución. Para acertar en este tipo de decisiones, es de vital importancia que domines conceptos tan relevantes como los odds y los pot odds. 

En líneas generales, es importante todo cuanto tenga que ver con las probabilidades porque ellas te indicarán si es buena idea o no hacer all-in. Por resumirlo todo un poco, la norma básica dice que debes apostar en el caso de que las pot odds sean más grandes que las odds. Pese a que esto te puede ayudar, debes jugar siempre con la cabeza fría y decidir en función del momento de la partida en la que te encuentres porque no siempre es igual. 

Además de esto, en el caso de que estés en river y tu adversario haga all-in, la mejor decisión que puedes tomar es la de no ir, a menos que estés convencido de que cuentas con una mano 100% ganadora. También puedes usarlo en el caso de que ya hayas apostado muchas fichas porque hacerlo con unas pocas más puede estar más que justificado. 

Más detalles sobre los odds y los pot odds 

Para aquellos que quizás no sepan tanto sobre estos importantes conceptos, vamos a definirlos brevemente para que podáis ver de qué manera pueden afectar al uso del all-in.  

Las posibilidades del bote o pot odds es una expresión que hace referencia a la proporción que existe entre el tamaño del bote y la apuesta que el usuario debe realizar para seguir en la mano. Si las odds son el porcentaje de opciones que tenemos de completar la jugada, las pot odds llegan después para compararlas con el bote y poder tomar así la mejor decisión. Como ya dijimos, debes hacer all-in cuando las pot odds sean más grandes que las odds. 

En el momento en el que ya tengamos muy claros estos dos importantes conceptos ya podremos decidir mejor en qué momento ir con todo en el póker. Ya has visto que es muy importante sumar la cantidad de fichas que hayas puesto en el bote, así como la cantidad de ellas que deberás pagar. Con estas dos cosas a tu alcance, ya podrás decidir mucho mejor si es correcto o no seguir o retirarse. 

En este sentido, una vez más recuerda que debes pensar en el largo plazo. Junto a las cuestiones matemáticas, no pierdas de vista que la clave está en ver si ya hemos metido en el bote una gran cantidad de fichas. Si es así y el cálculo es correcto, estaría bien usar el all-in aunque luego perdamos la mano. Lo preocupante sería usar el all-in en póker cuando apenas hayamos invertido en el bote. 

Preguntas frecuentes 

¿Qué es el all-in en póker? 

Es una de las expresiones más conocidas del póker y su uso ya ha ido mucho más allá que el que se hace en el juego. Su significado es algo así como ir con todo en póker o apostarlo todo. Cuando un jugador lo usa, debe saber que está poniendo en riesgo su continuidad en el torneo o partida, así que es importante usarlo bien. 

¿Qué son las pot odds y las odds en el all-in? 

Las pot odds hacen referencia a la proporción que existe entre el tamaño del bote y la apuesta que el usuario debe realizar para seguir en la mano. Por su parte, las odds son el porcentaje de opciones que tenemos de completar la jugada. Ambos conceptos son vitales para el uso del all-in en póker. 

¿Cuándo es buena idea hacer all-in? 

Para decidir esto, es muy importante todo cuanto tenga que ver con las probabilidades porque ellas pueden darte las claves. La norma básica dice que debes usarlo cuando las pot odds sean más grandes que las odds. 

¿Cuándo es mejor no hacer all-in? 

Claros ejemplos son momentos como cuando el primer jugador en hablar va con todo ya en el preflop o el flop o si tu rival lo usa en el river, es decir, en el final de la ronda. Además, tampoco debes usarlo si has llegado a este momento de la mano habiendo apostado poco. 

Juega con responsabilidad 

El póker online es uno de los juegos más potentes y divertidos de cuantos puedes disfrutar en la oferta de Casino Barcelona. Sea cual sea la modalidad por la que te decidas, lo mejor es que sigas en todo momento los consejos de la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) en materia de juego seguro, De este modo, la diversión y la seguridad estarán por encima de todo para vivir una gran experiencia siempre con responsabilidad. 

¿Te pareció útil este artículo?

¡Haz clic en las estrellas para puntuar!

Puntuación promedio 1 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Sentimos que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjanos mejorar este contenido!

Dínos, ¿cómo podemos mejorar este contenido?

Entradas relacionadas

apuestas-poker
Cómo jugarCómo apostar en el póker (realizar bet): tipos de apuestas y cuándo llevarlas a cabo

03/08/2022

Las apuestas son una acción vital a la hora de jugar al póker. Todos los jugadores de una mesa deben hacer bet en el póker en un momento u otro. En el fondo, todo se reduce a pasar o subir, es decir, … [Leer más...] acerca de Cómo apostar en el póker (realizar bet): tipos de apuestas y cuándo llevarlas a cabo

ruleta-bola-rápida
Cómo jugar¿Cómo se juega a la ruleta francesa?

08/04/2022

La ruleta francesa es una de las modalidades más potentes y seguidas de cuantas ofrece este clásico del casino online. Con sus 37 casillas y sin la presencia del 00, la ruleta francesa lleva décadas … [Leer más...] acerca de ¿Cómo se juega a la ruleta francesa?

video-bingo-online
Cómo jugarPrincipales reglas e instrucciones del bingo

16/08/2022

El bingo es un juego de enorme popularidad que ha desembarcado en el mundo online sin haber alcanzado aún las cifras de otras modalidades. Se trata de un juego en el que el usuario adquiere el número … [Leer más...] acerca de Principales reglas e instrucciones del bingo

Buscador

  • apuestas deportivasApuestas deportivas
  • apuestas virtualesApuestas Virtuales
  • slots onlineSlots Online
  • juegos de casinoJuegos de Casino
  • ruleta en vivoRuleta en Vivo
  • poker onlinePoker Online
  • poker onlineApuestas hoy

Entradas Populares

  • ¿Cuál es el valor de las cartas en el blackjack?
  • All-In en póker: cuándo usarlo y cuándo no
  • ¿Qué es la escalera de color en póker?
  • La Ruleta Europea y sus trucos
  • Reglamentos del póker: toda la información
Casino online
Blackjack Juegos de casino Ruleta Ruleta en vivo Blog
Slots
Jackpots Nuevas Bingo Video Póker Bar
Promociones
Promociones casino Bonos sin depósito Promociones slots Promociones ruleta
Información
Preguntas frecuentes Reclamaciones RTP slots Afiliados Reglas particulares juegos
Atención al cliente
[email protected] 900 354 354 Centro de ayuda
Síguenos:
Visa Mastercard Transferencia bancaria Skrill Neteller PayPal PaySafe Card Bizum
Términos y Condiciones Protección al jugador Juego responsable Juego autorizado Política de cookies Configuración de cookies Política de pagos Política de bonos Seguridad Sobre nosotros
Juego Seguro Juega con Responsabilidad Sin Diversión no hay Juego Mayores de 18 años Autoprohibición Jugar Bien Confianza online
Casino Barcelona Casino Tarragona Casino Peralada Casino Santa Fe Casino Melincue Casino Salto Casino Rivera Casino Ovalle
Casinos Grup Peralada

Casino Barcelona

Casino Tarragona

Casino Peralada

Casino Santa Fe

Casino Melincue

Casino Salto

Casino Rivera

Casino Ovalle

Copyright © 2023 · Casino Barcelona Interactivo, S.A.U. - Casinobarcelona.es opera en España bajo licencias otorgadas y reguladas por la Dirección General de Ordenación del Juego